
En el COAMI Alfaro entendemos la educación emocional como un pilar esencial dentro de la formación integral del alumnado. Fieles a nuestro ideario, que promueve el desarrollo completo de la persona en todas sus dimensiones —académica, social, personal y espiritual—, trabajamos para que cada alumno aprenda no solo a conocer, sino también a gestionar y expresar de forma sana sus emociones.
La educación emocional impregna la vida diaria del colegio y se articula a través de distintas acciones y espacios. Entre ellos, destaca el Aula de Convivencia. Este espacio se ha consolidado como un referente dentro del centro, donde los alumnos pueden expresar sus inquietudes, recibir acompañamiento personalizado, participar en mediaciones y aprender a resolver conflictos desde el respeto.
En el Colegio Amor Misericordioso, se refuerza la escucha activa y se trabaja en la gestión horaria del Aula de Convivencia, permitiendo una atención más eficaz y ordenada. La colaboración con tutores, profesorado y equipo directivo se ha intensificado, favoreciendo un trabajo conjunto y coherente que garantiza un seguimiento integral de cada caso. Esta coordinación ha permitido detectar y atender con rapidez situaciones emocionales para intervenir, conflictos entre compañeros o dificultades personales, ofreciendo respuestas educativas adaptadas.
La consolidación del Aula también ha generado un clima de confianza que se extiende a toda la comunidad educativa. Cada vez más alumnos se acercan de manera voluntaria para expresar cómo se sienten, incluso fuera de horario lectivo, lo que refleja el valor formativo y humano que este espacio ha alcanzado.
Como complemento a este trabajo directo, el colegio dispone de una herramienta digital llamada Clima Emocional, que permite conocer y acompañar el estado anímico del alumnado de forma periódica.
Dos días a la semana, los estudiantes indican cómo se sienten mediante una escala de emoticonos de colores y pueden añadir un breve comentario explicativo que llega directamente a Coordinación de Convivencia y Bienestar.
Esta información ofrece una visión general del clima emocional de cada grupo, ayuda a detectar posibles dificultades y permite coordinar una respuesta conjunta con tutores y profesorado. Aunque algunos alumnos prefieren trasladar sus inquietudes directamente al Aula de Convivencia, la herramienta sigue siendo un recurso útil para la prevención de conflictos y la promoción del bienestar emocional.
El uso responsable de esta plataforma, junto con la labor constante del Aula de Convivencia, refleja el compromiso del Colegio Amor Misericordioso con una educación centrada en la persona.
Creemos firmemente que educar las emociones es educar para la vida: porque un alumno que se siente comprendido, escuchado y acompañado, está en mejores condiciones para aprender, convivir y crecer en plenitud.