Jorge Luis Borges
El Proyecto de Lecto-Escritura en COAMI Alfaro nace con el objetivo de proporcionar a nuestro alumnado una formación integral, tanto en lectura como en escritura, independientemente del área y/o curso en que se encuentre.
Leer y escribir son procesos imprescindibles a nivel educativo, que a su vez están llenos de complejidades. Por ello, desde nuestro centro, hemos querido cubrir esta necesidad uniendo de manera coordinada y transversal todas las edades que abarca el colegio desde Infantil hasta la Formación Profesional Básica.
¿Qué planteamiento sigue el centro?
Desde Educación Infantil hasta 4º de la E.S.O y 2º F.P.B. se trabajan diferentes tipologías textuales. La narración, descripción, poesía, dramatización… son algunas de ellas. Cada una aparece en diferentes asignaturas por quincenas (promoviendo una semana la lectura y la consecutiva, la escritura) con un abanico lleno de posibilidades reflejadas en un porfolio anual del centro.
En la tercera evaluación, la celebración del aprendizaje gira en torno a este porfolio, donde se encuentran recogidas las actividades de sus respectivas tipologías. Además, La Semana Cultural de COAMI coincide con el Día del Libro, llenando el colegio de iniciativas, dinámicas e incluso talleres vinculados a la lectura y escritura, organizados para todas las etapas y niveles del centro.
De la mano de este proyecto, nace este curso un aula propia, única a la que el alumnado puede recurrir siempre que quiera. Gracias a su reforma integral, El Ancla se ha convertido en uno de los lugares más esperados y visitados de nuestro centro, al ser así un sitio de vivo encuentro, lectura colectiva y/o individual, aula de desdoble…
Una biblioteca que recoge una inmensa variedad de libros en todas sus géneros, diversos idiomas y estilos. Decorada con calidez ayuda a promover aún más el placer de la lectura y conseguir que el alumnado inicie un viaje de introspección para anclarse en el maravilloso mundo de la literatura.

Bárbara Wertheim Tuckman