941 18 00 04 - 601 12 96 74coami@coami.com


ESCUELA 4.0

La implementación de la automatización, la robótica y la inteligencia artificial en la sociedad han transformado nuestra forma de relacionarnos e interactuar con la tecnología y han puesto de manifiesto la necesidad de una alfabetización informática que permita una adecuada adaptación a los mismos y a los que están por llegar en un futuro próximo. El papel de la educación infantil y primaria en este proceso de alfabetización resulta de vital importancia, ya que permite sentar las bases de una estructura de pensamiento propicia para el desarrollo de destrezas propias de las ciencias de la computación.

En el marco actual se hace necesario trascender la mera adquisición de conocimientos básicos sobre las tecnologías de la información y la comunicación, para desarrollar habilidades y competencias avanzadas que permitan analizar, comprender y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen las estrategias computacionales.


PENSAMIENTO COMPUTACIONAL, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA


La integración del pensamiento computacional, la programación y la robótica en las diferentes etapas educativas supone un reto importante que hace necesaria una respuesta educativa contundente. El programa Código escuela 4.0, potenciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, aporta esta respuesta dentro del plan de Digitalización y Competencias Digitales del Sistema Educativo (Plan#DigEdu).


ACTUACIONES

El Plan de Digitalización y de Competencias Digitales del Sistema Educativo (Plan #DigEDu) establece cuatro líneas de actuación:

● Línea 1: Competencia Digital Educativa del alumnado, del profesorado y de los centros educativos.

● Línea 2: Digitalización de los Centros Educativos.

● Línea 3: Creación de Recursos Educativos Abiertos (REA) en formato digital.

● Línea 4: Metodologías y competencias digitales avanzadas.


El programa Código Escuela 4.0 se centra en las líneas 1, 3 y 4. De esta manera, su principal objetivo será incluir los lenguajes de programación y la robótica educativa para el desarrollo del razonamiento algorítmico y de la competencia digital del alumnado, así como en la implementación de estrategias del pensamiento computacional.

Persiguiendo este objetivo se realizará un acompañamiento y apoyo digital al profesorado de educación infantil y primaria en lo que se refiere a la orientación metodológica y pedagógica, preparación de prácticas y actividades y la implementación en el aula, así como en se seguimiento y evaluación.